

Original reloj de pared de inspiración náutica con marco de madera y cristal.
En el centro del reloj se encuentra la impresión de un velero que le dará un aire marinero a tu hogar o tu oficina.
Reloj náutico realizado en madera de acabado rústico. Funciona con una pila AA (no incluida).
Diámetro 32 cm.
Original reloj de pared de inspiración náutica con marco de madera y cristal.
En el centro del reloj se encuentra la impresión de un velero que le dará un aire marinero a tu hogar o tu oficina.
Reloj náutico realizado en madera de acabado rústico. Funciona con una pila AA (no incluida).
Diámetro 32 cm.
Barómetro IMEX, un gran referente en los dispositivos de medición de calidad. Este elegante barómetro IMEX analiza las variaciones de presión permitiendo predecir el tiempo. Realizado en latón pulido y barnizado. Fabricado en España. Garantizado 1 año. 14.5x4x14.5 cm.
Sextante en latón viejo con una caja de cuero y tapa de vidrio serigrafiado. El sextante fue diseñado para la navegación marítima. Permite obtener la altura angular del sol sobre el horizonte. Fue inventado en los años 1730 por dos personas : John Hadley (1682-1744), matemático Inglés, y Thomas Godfrey (1704-1749), un inventor estadounidense. Rápidamente...
BARÓMETRO. Barómetro de precisión en latón pulido y barnizado.
Reproducción de unos prismáticos plegables de teatro del siglo XIX. Las gafas plegables están protegidas por dos conchas en latón que se cierran.Realizados en latón envejecido.
Pequeña campana de a bordo en latón con un timón decorativo y su cuerda de cáñamo para accionar el badajo. En tiempos remotos fue un instrumento vital, pues servía de alarma en situaciones de niebla intensa, celebrar algún acontecimiento con su repique y sobretodo, regular la vida a bordo picando la hora para marcar los cuartos de guardia.
Reproducción de una antigua brújula en latón envejecido presentado con una cajita de madera de acacia y tapa de cristal. La palabra "brújula" proviene del italiano "bussola" (cajita). La brújula abrió el mundo de la exploración y de los descubrimientos. La primera brújula consistía en un recipiente lleno de agua en el que flotaba una aguja magnética...